![]() |

¿Qué es el Programa Impulsa?
El Programa IMPULSA de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la formación del profesorado, así como el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado en riesgo de abandono escolar.
Todas las actuaciones se desarrollarán a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la igualdad de género y la atención a la diversidad, en especial al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
¿Qué lineas de Actuación tiene el Programa Impulsa?
El Programa Impulsa se compone de tres actuaciones diferenciadas:
- Línea de Actuación I: Impulsa Formación. Formación para la intervención en zonas desfavorecidas que consistirá en un curso semipresencial, dividido en jornadas presenciales provinciales y un curso en el Aula Virtual de Formación del Profesorado.
- Línea de Actuación II: Impulsa Proyectos para la Innovación Educativa. Los centros docentes públicos elaborarán proyectos con medidas y actuaciones innovadoras específicas que contribuyan al éxito educativo y a la prevención del abandono escolar en consonancia con sus planes y programas.
- Línea de Actuación III: Impulsa Proyectos Socio-educativos. Los centros docentes públicos elaborarán proyectos destinados a la puesta en práctica y mejora de las competencias clave y la educación en valores adquiridos por el alumnado en los centros, a partir de experiencias motivadoras tales como semanas culturales, inmersiones lingüísticas, campamentos de robótica, campus de experiencias, etc.
¿Qué centros pueden solicitar el Programa Impulsa?
Centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte en las zonas ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) que imparten las Enseñanzas de 5º y 6º de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria.
Zonas de intervención o zonas ERACIS
DEFINICIÓN
Las Zonas Desfavorecidas de la Comunidad Autónoma Andaluza, definidas como aquellos espacios urbanos claramente delimitados, en cuya población concurran situaciones estructurales de pobreza grave y marginación social, y en los que sean significativamente apreciables problemas en las siguientes materias:
- Vivienda, deterioro urbanístico y déficit de infraestructura, equipamiento y servicios públicos.
- Elevados índices de absentismo y fracaso escolar.
- Altas tasas de desempleo junto a graves carencias formativas profesionales.
- Significativas deficiencias higiénico sanitarias.
- Fenómenos de desintegración social.
En nuestra localidad han sido incluidas dentro de la zona ERACIS todos los centros educativos que forman la zona SUR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario